Valorado con una puntuación de 4.21 de un máximo de 5
Fecha: 3/8/2018
Duración: 2 horas con 1 minuto (80 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - WMA - MPEG4 - ATRAC - Apple Lossless - MP3 (compresión RAR - TZO - ZIP - RPM)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - 4Shared - Send U It - Hotfile - BitShare - Torrent Funk - Box - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La experiencia más horrible que se puede tener en esta vida es la pérdida de un hijo. Si, además, es la Administración la que te lo arranca de las manos el desconcierto es total. Esta es la situación por la que muchas familias han de pasar debido a un sistema de protección de menores con demasiados errores. Este libro es el relato de un padre en lucha por recuperar a su hija. Es una denuncia compartida con familias, con aportaciones de abogados, psicólogos, funcionarios y educadores que quieren cambiar las cosas que no se hacen bien. Es un acto de amor hacia una nena, Gemma, desde la distancia impuesta por el sistema. Esta obra aporta una profunda reflexión sobre nuestro sistema de protección de menores: la mejor familia para un niño no es la familia ideal. Es, sencillamente, la suya. Cuando tantas familias coinciden en la denuncia y se enfrentan a un sistema administrativo y judicial tan complejo, cuando una sociedad no protege a sus menores, es que algo importante está fallando. La crisis actual no es sólo económica, aunque no se hable de otra cosa. Autor Francisco Cárdenas nació en Barcelona, en 1958. Se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Politécnica de Barcelona, en 1982. Durante diez años trabajó en la enseñanza, como director de un instituto de Secundaria. Desde 1992 trabajó en diferentes organismos de la administración y, en la actualidad, es jefe de planificación en un consorcio público en Cataluña. Participa asiduamente como profesor en varias universidades y centros de investigación en España y Europa, y es autor de numerosas publicaciones en su especialidad: la ecología urbana. Es mi hija es su primer relato en el campo de la narrativa, surgido de la experiencia de más de tres años y del contacto con cientos de personas. Su mejor proyecto: su familia.