Valorado con una puntuación de 4.83 de un máximo de 5
Fecha: 7/8/2018
Duración: 5 horas con 27 minutos (216 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - AU - MPEG4 - WMA - WAV - FLAC - MP3 - MPEG-4 DST (compresión ZIP - DMG - TAR.BZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 36 páginas
Duración del resumen (audio): 27 minutos (18 MB)
Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - ADrive - MEGA - SendSpace - BitShare - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Premio de Novela Francisco Casavella 2011 Guillermo Ruano, joven novelista con una única obra publicada, recibe de su editor un peculiar encargo: escribir la biografía ofi cial de la recién fallecida Tania con i®, considerada por antropólogos, sociólogos e historiadores un icono del siglo XXI, como lo fueron del XX Kate Moss, Gandhi, Lady Di o Ernesto Che Guevara. Perseguida por la CIA, creadora de tendencias en distintos ámbitos, autora intelectual de Yomango, líder de la contracultura, inventora del PierZen, defensora de los desvalidos e inspiradora de la Generación Nocilla, el fenómeno Tania con i® supuso todo un revulsivo empresarial que aceleró la salida de la crisis económica capitalista. La obsesión por la biografi ada y la comprometida vocación literaria de Ruano, le llevarán a hurgar más allá de lo visible en busca de una verdad que sólo parece interesarle a él. Tras 55 ediciones y 40 millones de ejemplares vendidos, la 56.ª edición de la biografía póstuma de Tania con i ® se presenta ampliada con un epílogo especial escrito para la ocasión por el siempre impasible e insobornable Willy Ruanowski. El Premio de Novela Francisco Casavella nace con la intención de apoyar las nuevas voces de la narrativa española y quiere rendir homenaje a la memoria del autor de novelas tan importantes como El día del Watusi y Lo que sé de los vampiros, a su pasión por la escritura, a la que dedicó su vida, y a su convicción de la vitalidad de la novela y su capacidad para descifrar la esencia de la realidad y su misterio. El jurado compuesto por Ana Rodríguez Fisher, Ignacio Vidal Folch y Joan Riambau ha destacado de la novela: «Una fábula contemporánea sobre la construcción, destrucción y comercialización de la identidad en la sociedad contemporánea, en la que brilla el pulso narrativo de su autor, su ingenio verbal y un cáustico retrato del mundo actual.»