Valorado con una puntuación de 4.66 de un máximo de 5
Fecha: 3/9/2018
Duración: 2 horas con 34 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - Shorten - MPEG-4 DST - WAV - AIFF - MP3 - FLAC - WMA (compresión RZ - LZ - ZIP - AZW4 - RAR)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - FileServe - 4Shared - IsoHunt - BitShare - Google Drive - Send U It - Microsoft OneDrive - Monova
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Ibrahim, un joven con ansias de convertirse en escritor, construye, a partir del conocimiento de una muchacha cristiana, Mariam, de su inexperiencia y de sus lecturas, la fascinante imagen de su primer y más auténtico amor. La relación entre ambos se desarrolla y culmina entre un pueblecito de Cisjordania y Jerusalén, entre los olivos de una Palestina cuya autonomía va desapareciendo paulatinamente y una capital poblada de turistas y de encuentros y desencuentros religiosos y sociales. Cuando años después Ibrahim regresa de su exilio, iniciado en el 1967, intentará, para dar sentido a su existencia, recomponer las imágenes que construyó en su juventud, no sólo la de Mariam, sino la de aquel paisaje mediterráneo e iluminado de cielos crepusculares . Sin embargo, los objetos de nuestro deseo, ¿son tal cual creemos que son o difieren de aquellos que han forjado nuestra fantasía, las circunstancias, el tiempo y la distancia? Aquel que emigra, el que abandona, ¿reencuentra a su vuelta aquello que dejó?, ¿y qué consecuencias tuvo la partida?Esta novela, galardonada con la medalla Naguib Mahfouz en 2006, presenta, con un estilo elíptico que parece pasar rozando por los sucesos más trascendentes para el devenir de sus personajes, sentimientos radicales: desde el más puro amor hasta la más cobarde traición; así como el conflicto sangriento que genera la injusticia, la ignorancia de unos, la prepotencia de otros y la imposición de normas partidistas. En esta situación, el ser humano recurre a la sublimación, la violencia o la huida para sobreponerse al caos.