Valorado con una puntuación de 4.31 de un máximo de 5
Fecha: 15/8/2018
Duración: 6 horas con 7 minutos (244 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - WMA - ATRAC - FLAC - MP3 (compresión RAR - CHM - ZIP - CBR)
Incluye un resumen PDF de 52 páginas
Duración del resumen (audio): 39 minutos (26 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Torlock - Microsoft OneDrive - OneDrive - Uploaded - Dropbox - FileServe - Mediafire - iDope
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Las alegres noches de la Provenza es una hipérbole en fascículos de una España esperpéntica, que el autor imagina en un futuro incierto, mientras los reyes Felipe VI y Letizia disfrutan de unas meritorias y fatigosas vacaciones francesas, que otros llaman exilio. Algunos han creído ver en estas páginas una sátira política. Otros, una metafísica. El autor —más comedido que sus valedores—, confiesa que solo quiso divertirse: «Si el mundo te expulsa dándote una patada en el trasero sin agradecerte los servicios prestados a la causa —y no tiene el detalle de explicarte cuál es la causa, aunque el efecto lo averiguas sin su ayuda—, siempre puedes mandar al cuerno a ese personaje malcriado, desagradecido, perverso y retorcido». En su réplica al mundo —que le prepara una emboscada de la que no conseguirá salir con vida—, el autor resuelve reírse de él. Es su secreta venganza, su desagravio, su derecho inalienable a la pataleta. Escondidos tras un biombo, muertos de risa y sin hacer ruido, contemplan sus aventuras Voltaire, Woody Allen, Groucho Marx, Ambrose Bierce, G. K. Chesterton, Wodehouse, Jardiel Poncela, Tomás de Aquino y otros humoristas. Si el lector quiere ver aquí una metafísica, acaso no le falte razón: los contemporáneos del Quijote —distraídos por accesos irreprimibles de risa— no se enteraron de lo que leían. Y el autor —o el turbio grupo que se expresa a través de él— no lo oculta: pertenece a la estirpe de Cervantes y de Borges.