Valorado con una puntuación de 4.81 de un máximo de 5
Fecha: 18/7/2018
Duración: 3 horas con 45 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG-4 SLS - WMA - WAV - MPEG4 - AU - AIFF (compresión AZW3 - TAR.BZ2 - RAR - ZIP - CBC)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - FileServe - Google Drive - FreakShare - FileHosting - Uploaded - BitShare - Copiapop - UsersCloud
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: México, fines del siglo XIX. Abelardo escribe sus recuerdos de juventud, ineludiblemente entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el proceso creativo su esposa, una mujer liberal que cuestiona y motiva a Abelardo, y es uno de sus principales motivos para escribir. Es sabio lo que pasó entonces: la mitad del territorio mexicano pasó a manos del incipiente imperio; hubo episodios heroicos y episodios vergonzosos, próceres, arribistas, traidores. Pero también, en medio de la catástrofe nacional, vocaciones, voluntades y pasiones individuales, como la de la pareja que rememora y la del doctor Urruchúa, obsesionado por los gérmenes. Esta novela narra un pasaje negro de la historia nacional sin perder de vista a los que habitualmente son ignorados; en ella escuchamos a léperos, labriegos, intelectuales, curas: ciudadanos comunes en busca de un destino: En caso de que haya algo más después de la muerte, ¿qué juegos se jugarán en nuestro caleidoscopio, cómo se combinarán los colores, lo humores fríos y los cálidos, los sueños lunáticos y los mercuriales, los encuentros y los desencuentros.