Descripción o resumen: Traductor Jesús D. Rodríguez Velasco. <;br:GT; Se recogen aquí varios textos occitanos del siglo XIII, algunos severos y rigurosos, de fuerte impronta didáctica o con cierto tono reivindicativo; otros, hilarantes, burbujeantes y llenos de matices, pero todos volcados en la observación de ese modo de vida único y rico que solemos llamar cortesía. En particular, ofrecemos textos preocupados en dos de los asuntos mayores del mundo cortés: por un lado, la siempre compleja relación entre el amor y los celos, verdadera bestia negra de un mundo que se observa a sí mismo en plena libertad sexual; en segundo lugar, ese personaje sorprendente que es el juglar, verdadero agente cultural y difusor de la cultura cortés. lt;br:gt; Estas obras, sin embargo, están lejos de constituir una corriente tópica dentro del mundo occitano. En gran medida, representan una excepción, una forma distinta de contar las cosas, pero también una forma distinta de percibir su propia cultura. Porque la miran con ojos arqueológicos, con la intención de comprender y formalizar algunos de los aspectos fundamentales de la cortesía. lt;br:gt; El traductor:lt;br:gt; Jesús D. Rodríguez Velasco, autor de esta traducción, enseña Literatura Medieval en la Universidad de Salamanca. Es autor de varias publicaciones sobre la ideología caballeresca y sobre las construcciones intelectuales del espíritu cortés.