Descargar AudioLibro Carta a la Vidente de Antonin Artaud

Descargar AudioLibro Carta a la Vidente de Antonin Artaud año 1971

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Carta a la Vidente
  • Autor del audiolibroAntonin Artaud
  • Fecha de publicación: 8/12/1971
  • EditorialTUSQUETS EDITORES
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788472235229
  • Valoración del audiolibro: 4.7 de un máximo de 5
  • Votos: 331
  • Autor(a) de la reseña: Naomí Romero García
  • Valorado con una puntuación de 4.21 de un máximo de 5
  • Fecha: 18/8/2018
  • Duración: 1 hora con 3 minutos (42 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - MPEG4 - Apple Lossless - WAV - MP3 - WMA - AC3 - FLAC (compresión ZIP - AZW3 - LHA - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 9 páginas
  • Duración del resumen (audio): 5 minutos (4.5 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - Microsoft OneDrive - Openload - IsoHunt - Mediafire - Copiapop - FreakShare - FileServe - Hotfile - 4Shared
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El Doctor Toulouse, quien se hizo cargo de Antonin Artaud a su llegada a París, confesó más tarde a su mujer : «Comprendí al ver a Artaud que tenía ante mi a un ser excepcional, de la misma raza que un Baudelaire, un Nerval o un Nietzsche». Los textos de Antonin Artaud, que seleccionó para este volumen el escritor mexicano Héctor Manjarréz, están extraídos de L´Ombilic des Limbes y Le Pèse-Nerfs. Es un libro, como muchos de los que publicamos, en que el editor (en el sentido anglosajón de la palabra) se identifica con el autor que ha elegido hasta tal punto que nos es difícil saber de quién es en realidad la obra. Manjarréz resucita aquí a un Artaud al que él quisiera que nos acercáramos un poco, sin prejuicios. Cuando aún Artaud permanece para muchos como el demente genial, pura pasión e instinto, Manjarréz nos recuerda en el prólogo que «Artaud nunca perdió la mente ; su mente. Aun en medio de las estupefacciones más profundas, siempre se distinguió por su clarividencia. Artaud siempre vio». Cuando se habla de Antonin Artaud, la reacción conocida es la de nombrar «El teatro y su doble». También se sabe que Artaud estuvo en manicomios y que se drogó. Pero su recorrido creativo fue de los más intensos de su época. El hombre que escribió «nací de mis obras y no de mi madre» irrumpió en el mundo el 4 de septiembre de 1896, en Marsella. En 1920, llegó a parís, ya enfermo, y escribió sus primeros poemas ; después, el surrealismo en 1924 cuando escribió Le Pèse-Nerfs ; siguió la ruptura, con el célebre documento que aquí reproducimos : La grande nuit ou le bluff surréaliste. En 1927, con Vitarc y Aron, fundó el teatro Alfred Jarry. Más tarde, viajó al país de los tarahumaras en México y luego a Dublín. Siguen los electro-shocs, las curas, los encierros, las drogas aliviadoras. Muere en 1948, solo. Jerzy Grotowski dice de Artaud : «Su lección es su enfermedad. La desgracia de Artaud es que su enfermedad, la paranoia, difería de la enfermedad de nuestro tiempo. La civilización está enferma de esquizofrenia, que es la ruptura entre la inteligencia y el sentimiento, el cuerpo y el alma. Y la sociedad no podía permitir que Artaud sufriera de otra enfermedad».

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial TUSQUETS EDITORES

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea

Otros audiolibros en el idioma No Disponible

Otros audiolibros del año 1971

Otros audiolibros del autor Antonin Artaud