Valorado con una puntuación de 4.28 de un máximo de 5
Fecha: 23/9/2018
Duración: 4 horas con 27 minutos (176 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 DST - WAV - MPEG4 - WMA - MP4 - FLAC - MP3 (compresión 7-ZIP - TBZ2 - RPM - TAR.7Z - LZO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 34 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (17 MB)
Servidores habilitados: Copiapop - Mediafire - MEGA - Google Drive - Torrent - BitShare - ADrive - FileHosting - Microsoft OneDrive - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La colección de relatos de ficción de una de las intelectuales y escritoras más importantes del siglo XX. Susan Sontag suele ser recordada ante todo por sus brillantes ensayos, escritos inquisitivos, analíticos y valientes, adelantados siempre a su tiempo. Pero aunque su producción ensayística fue más extensa y frecuente, y solo de forma intermitente se asomó al territorio de la ficción, es precisamente en los cuentos donde la escritora mostró su lado más íntimo: «la sala de estar está bien para los ensayos, pero los relatos hay que escribirlos en el dormitorio», solía decir. Declaraciónreúne la totalidad de la obra cuentística de Susan Sontag. Escrita a lo largo de casi tres décadas, la diversidad de estilos constituye uno de sus mayores atractivos: la alegoría, la parábola, el diario, el cuento autobiográfico, el documental o la escena teatral son algunas de las formas de las que la escritora se sirve para atrapar fragmentos de vida y dar respuesta a sus propios miedos y aflicciones, algo que no podía hacer en el ensayo. Al volumen de relatosYo, etcétera, publicado originalmente en 1978, se añaden hoy piezas posteriores, entre las que se cuentan joyas como «Peregrinación», en la que una Sontag adolescente conoce a Thomas Mann en su casa...