Descripción o resumen: El artefacto de Mara Islandia parece un libro, pero es en realidad una tormenta. Veintisiete oscuros nubarrones encapotan el blanco de sus hojas. Sus textos te tocan en lugares en los que nadie quiere ser tocado, como si practicase vudú con las palabras. Te sopla en los ojos, te estira del pelo, te araña la cara, te hunde los dedos en las costillas. La prosa llena de chispazos revela que se trata de una tempestad eléctrica. Se cierne sobre la obra el azote terrible del olvido, el rayo implacable del tiempo, la oscuridad sin tregua del abandono, el retorno a las fotografías de un amor perdido, atravesando la columna vertebral del conjunto y dejando a la postre un lector empapado, pero paradójicamente sediento, enganchado ya a la violencia húmeda, a la pasión y la honestidad de la naturaleza desatada. Sólo hay un miedo peor que el miedo a las tormentas, y es el miedo a la calma. Mara Islandia (Alicante, 1987) es estudiante de Periodismo en la UMH. En sus ratos libres cultiva una afición insana al chocolate. Tuvo un perro al que sigue echando de menos. Es zurda y fértil. Debe buena parte de su felicidad a una ballena pelotrigo. En la actualidad, mantiene una relación de amor-odio con su flequillo. Tiene miedo a la muerte.