Descripción o resumen: El autor mueve sus personajes en un escenario trepidante y hermoso, Oporto, una ciudad reclinada junto al estuario del Duero y que custodia las raíces de la Nación vecina. Sus personajes recorren las callejas y plazuelas, por rincones y calzadas tan viejas y tan vivas. Todo ello contado por una suerte de circuito cerrado en el que siempre priman un concreto territorio, un espacio real, una atmósfera determinada. RAMÓN AYERRA (Segovia, 1937). En su larga obra se ocupa primorosamente de los paisajes y espacios urbanos, confiriendo a los mismos la condición de personaje central, sin la cual no cabe entender la acción. Ello viene sucediendo desde sus primeros libros (La España Imperial (1981), Las amables veladas con Cecilia (1982), El jardín de las naciones (1981) ...) hasta los de más reciente publicación (Gente ligera de cascos (2000), En el jardín de los Nielsen (2003), El capitán y la gloria (2004), La vida y la muerte en Oporto (2008)), en una suerte de circuito cerrado en el que siempre priman un concreto territorio, un espacio real, una atmósfera determinada.