Valorado con una puntuación de 4.5 de un máximo de 5
Fecha: 25/7/2018
Duración: 1 hora con 28 minutos (58.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - WMA - MP3 - MPEG4 - FLAC - WAV (compresión RAR - TGZ - CAB - AZW - ZIP - ARJ - RPM)
Incluye un resumen PDF de 14 páginas
Duración del resumen (audio): 10 minutos (7 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - MyUpload - Hotfile - Microsoft OneDrive - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La realidad no es la realidad, sino otro modo de ficción, parece pensar Juan Alberto Campoy, y por ello nos ofrece en Relatos verídicos y casi verídicos fabulaciones sobre hechos considerados ciertos que nos proponen mundos paralelos, habitualmente más interesantes que los recogidos en los libros de historia. En su obra la parte de no ficción ha ganado protagonismo lenta e inexorablemente, hasta culminar en este libro en el cual la no ficción campea a sus anchas y la ficción se encuentra en franca retirada. Hay quien ha comparado su obra al nuevo periodismo, pero Campoy va más allá, porque en él, la realidad es sólo una excusa para elucubrar y su sentido del humor destroza cualquier atisbo de seriedad. ¿Quiénes son los protagonistas de este libro? Bando Mitsugoro VIII, Elisabeth Siddal, Dante Gabriel Rosetti, Chalchiuhnenetzi, Stalin, Rasputín, Lope de Aguirre, Tlahuicole, el dios hindú Ixora, Bertrand Russell, Popper, Bela Lugosi, las riquezas americanas que los reyes de España se trajeron a Europa y a veces quedaron sepultadas en el mar y la destrucción de Sodoma. Hay más, pero es preferible que el lector se introduzca en el libro y los descubra. Campoy es un maestro del relato breve en la línea de Karel Capek, Augusto Monterroso, Eduardo Galeano, Eloy Tizón o Ana María Shua. Pero su escepticismo del mundo logra que su humor sea único. A sus cualidades literarias, se une en este libro el trabajo de Begoña Monge, que aporta unas excelentes ilustraciones.