Descripción o resumen: Por definición, llamamos nonada a algo que consideramos insignificante y sin importancia o valor alguno: ni es algo, ni es nada. Dicha palabra tiene un gran poder: un poder camaleónico. Es una palabra que muta y se transforma, disfrazándose en la mente de importancia. Se halla enjaulada por su dependencia verbo y lucha por no ser reemplazada. Sin darnos cuenta pero queriendo, la nonada se apodera de un color, un sabor, o un estado de ánimo, dando a luz un sexto sentido que nos embauca por dentro y nos define por fuera. Frases forjadas en lo insignificante que de repente se convierten en piel, nervio un todo. Siglo bipolar el que vivimos, pues discrimina y aísla a quien rechaza nuevas definiciones, pero premia al que interrumpe mientras se le ignora. Prosa, verso, o rima ausente y todo queda plasmado. Relatos de amor y desamor, hambre y amnesia, risas y gozos. Quizás la mayor nonada sea el no darle mayor importancia. A veces, menos es más