Descargar AudioLibro La Guerra que no fue de Francisco Javier Omenaca Labarta

Descargar AudioLibro La Guerra que no fue de Francisco Javier Omenaca Labarta año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Guerra que no fue
  • Autor del audiolibroFrancisco Javier Omenaca Labarta
  • Fecha de publicación: 18/6/2012
  • EditorialB&T BOOKS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9781469917481
  • Valoración del audiolibro: 4.09 de un máximo de 5
  • Votos: 222
  • Autor(a) de la reseña: Perfecto García Pérez
  • Valorado con una puntuación de 4.26 de un máximo de 5
  • Fecha: 15/7/2018
  • Duración: 4 horas con 20 minutos (177 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP4 - FLAC - WavPack - WAV - MP3 - WMA (compresión TAR - 7-ZIP - ZIP - LZO - GZ - RAR - XZ)
  • Incluye un resumen PDF de 29 páginas
  • Duración del resumen (audio): 21 minutos (14.5 MB)
  • Servidores habilitados: Wuala - Uploaded - BitShare - Torrent - UsersCloud - Mediafire - Hotfile - Dropbox
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: UN MONAGUILLO, UN MUERTO, UNA HISTORIA EXTRAORDINARIA. “Solamente queda la esperanza del corazón. Cuando la lógica se vuelve barbarie, cuando nuestros actos abocan a la destrucción, todavía queda la ilusión de una mirada limpia, sin prejuicios. Será un monaguillo o unos amigos a los que ni una guerra podrá destruir. Pero será. Un grito de esperanza entre accidentes de tráfico, historias inconclusas y mensajes que debimos transmitir pero no lo hicimos. Una historia en la que la vida palpita en cada línea. Y si hubo una guerra, esa guerra no fue". Juan José Blasco Adé TIEMPO Y LUGAR En 80.000 palabras el lector se convierte en testigo privilegiado de las vivencias de la España rural (Villafranca de Ebro) de fines de los sesenta con una mirada al pasado, que por momentos cuenta la Historia Medieval y Moderna de Aragón, la Zaragoza de comienzos del siglo XX, el ambiente pre-bélico, la Guerra Civil (1936-39) y hasta el mayo Francés (1968). LA LECTURA La narrativa supera el marco histórico en la que se ubica. El lector puede sentir el calor y el tedio de las siestas de los críos, jugar con ellos e imaginar sus fantasías; llorar de impotencia por un pasado atroz; reir con anécdotas de juventud; comprender el silencio de dos enemigos; sentir el calor de la amistad en su máxima expresión; oler la fragancia de un paisaje que cuenta la intrahistoria de un país; y seguir los vericuetos de un investigación infantil que encandila. PERSONAJES PRINCIPALES Pablico, monaguillo y nieto de Isidro Noguera (agricultor falangista y residente en Villafranca de Ebro), y Remigio Ipás (anarco-comunista e íntimo amigo del Isidro, residente en Pau, Francia). Los tres hablan en el dialecto maño. Eloy Ipás, nieto de Remigio, muere en el accidente que origina la trama de la novela. ARGUMENTO En 1968 Pablico asiste a la extremaunción de un joven francés atropellado a la entrada de Villafranca de Ebro (Zaragoza). Tras encontrar una carta del finado el pequeño monaguillo comienza a descubrir una historia extraordinaria: durante la Guerra Civil los enemigos se aliaron para protagonizar el más sublime acto de heroísmo en medio de la vorágine fratricida… Show more Show less

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2012

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea