Descripción o resumen: El excluido es una novela cuya lectura recuerda a muchas otras novelas, pero no se parece a ninguna. La aparente sencillez formal, su vivacidad, hace que podamos calificarla como literatura visual, en la que los ambientes y situaciones aparecen nítidos ante nuestra retina, y donde se reflejan anhelos y decepciones, egoísmos y afectos, amor y envidia, y sobretodo, inquietudes, dudas. Es una novela dura, exigente, en la que el protagonista comienza siendo un espectador del mundo, que se despliega en múltiples formas, para finalmente llegar a involucrarse en él. En ella encontramos una sucesión de historias, estructuralmente compensadas, ligadas como eslabones de una cadena, en las que la narración inacabada deja un final abierto que obliga al lector a concluirlas y a interpretarlas. En suma, es un reto a la imaginación del lector, que puede elaborar una visión global organizada en diferentes planos. Es, pues, una novela abierta a la reflexión, de tal manera que exige, a mi entender, una segunda lectura. Una obra para reflexionar y debatir, para disfrutarla ampliamente, pero ante todo es una obra destinada a lectores exigentes que no busquen sólo la distracción amable para una tarde gris. Mariano Luis de Castro