Descargar AudioLibro La Flor mas Azul del Mundo de Eugenio Castro

Descargar AudioLibro La Flor mas Azul del Mundo de Eugenio Castro año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Flor mas Azul del Mundo
  • Autor del audiolibroEugenio Castro
  • Fecha de publicación: 1/5/2011
  • EditorialPEPITAS DE CALABAZA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788493767174
  • Valoración del audiolibro: 4.28 de un máximo de 5
  • Votos: 406
  • Autor(a) de la reseña: Cristiana Tegeda
  • Valorado con una puntuación de 4.13 de un máximo de 5
  • Fecha: 20/7/2018
  • Duración: 3 horas con 39 minutos (146 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - WAV - WMA - FLAC - MP3 - MPEG4 (compresión CAB - TZ - AZW3 - RAR - TAR.BZ2 - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 25 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (12.5 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - Torrentz2 - FileServe - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Guaflex
  • Descripción o resumen: Somos testigos de un inmenso proceso que trata de colonizar todo nuestro aparato sensible: el pensamiento, la vida psíquica, las pasiones y los sentidos han de ser enteramente instrumentalizados, transformados en potencia de arrastre de la maquinaria capitalista. ¿Qué puede hacer la poesía ante un desastre semejante, cuando también ella contribuye a las estrategias de la dominación? La flor más azul del mundo quiere contestar esta pregunta haciendo coincidir la negatividad del discurso y la afirmación de unas formas de vida como sempiterno drama de amor. Esta flor se propone abrir espacios de utopía concreta en la vida cotidiana asistidos por el genio de la pasión, suscitando la creación de un imaginario emancipado que, llevado por una épica de lo inútil, pueda anteponerse mediante su propia simbólica a la simbólica de la dominación, atentando así contra ella. "[...] Querer encontrarle a la poesía una funcionalidad práctica (por ejemplo: la poesía debe ser «revolucionaria») es contribuir a potenciar lo que ya hemos llamado en otro lugar y momento «capitalismo de espíritu». Se sabe muy bien la perversidad que esto acarrea como para que su rechazo sólo pueda ser absoluto. Asignarle a la poesía una finalidad práctica es volverla programática, domeñarla en una política de salarios, vanidades e intrigas cuyo uso último lleva el nombre de miseria. [...]"

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial PEPITAS DE CALABAZA

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea

Otros audiolibros del año 2011