Descripción o resumen: En un escenario cargado de referencias simbólicas, marcado por el devenir de los cuerpos celestes, el atormentado protagonista de la historia intenta sobreponerse a la desaparición de Silvia. Se mueve en una tupida red de relaciones personales, sojuzgado por el enrarecido ambiente de especulaciones científicas encaminadas a demostrar que este es el mundo imperfecto, el que salió mal. María Jesús Fuentes es Licenciada en Filología Hispánica y ejerce la docencia en el I.E.S. ´Siete Colinas´ de Ceuta. Obtuvo el Premio ´Ciudad de Coria´ de relatos con El maleficio de los Bogavante, de tono crítico-humorístico. Recibió el I Premio de Investigación ´Tina Aguinaco´ con su trabajo El género femenino en los textos de bachillerato, tema sobre el que versa su doctorado y con el que se siente muy comprometida. Ha publicado cuatro libros de poesía: Con la vida a cuestas, El dedo índice, La maldita comedia, además de una vitola, Poemas para leer de pie (Grupo Anais). Su último poemario es Aguamarina (Torremozas, 2010). Aparece en obras de varios autores como las Actas de Poesía Última de la Fundación Alberti o El libro, diversas perspectivas y en las antologías La voz y la escritura 2006 (Madrid), El agua (Alcobendas), Granito (Salamanca), Paz (Cuadernos de Roldán, Sevilla), Treinta Poéticas (Madrid, 2009), Mapa infantil para un juego de damas, (Plataforma de la Infancia, Madrid, 2009) y Donde el olvido no habite (Madrid, 2011). Parte de su obra ha sido traducida al inglés desde Ursinus College (USA) y New Jersey..CONTINÚA