Valorado con una puntuación de 4.37 de un máximo de 5
Fecha: 24/8/2018
Duración: 3 horas con 56 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - AU - MPEG4 - WAV - WMA - TTA - Apple Lossless - MP3 (compresión ZIP - TAR.LZO - TAR.BZ - TAR.7Z - RAR)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - 4Shared - FileServe - Hotfile - FreakShare - JustBeamit - Send U It - SpiderOak - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Un médico forense que ejerce su profesión en una ciudad de provincias descubre que el cadáver desfigurado de la mesa de disecciones es el de una mujer con quien dos años antes mantuvo relaciones sentimentales; paradójicamente, es una parte de su cuerpo, una mancha azulada sobre el coxis, que ella jamás le permitió ver, la que le sirve para reconocerla. Ante la posibilidad de causar sospechas si declina llevar a cabo la autopsia, decide practicarla, si bien el rumbo posterior de la investigación policial le persuadirá de su error. La aparición de la hermana de la muerta, cooperante en África, acabará por cambiar su vida de modo irreversible. José Luis Muñoz de Baena Simón (Madrid, 1959) es profesor de Filosofía del Derecho en la UNED. Aunque se ha dedicado fundamentalmente al trabajo académico, escribe desde 1980. Es autor de una novela, La mancha mongola, así como de dos novelas cortas, El diario de Esteban Murguía y Todos los gusanos del mundo, y de casi un centenar de relatos cortos y microrrelatos. Ha publicado asimismo varios ensayos sobre cine. La mancha mongola es su primera novela en ver la luz.