Descargar AudioLibro Tragicomedia de la Vida. una Filosofia Acuatica de Andres Ortiz Oses

Descargar AudioLibro Tragicomedia de la Vida. una Filosofia Acuatica de Andres Ortiz Oses año 2010

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Tragicomedia de la Vida. una Filosofia Acuatica
  • Autor del audiolibroAndres Ortiz Oses
  • Fecha de publicación: 15/3/2010
  • EditorialPRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788415031321
  • Valoración del audiolibro: 4.49 de un máximo de 5
  • Votos: 222
  • Autor(a) de la reseña: Milton Castellano
  • Valorado con una puntuación de 4.15 de un máximo de 5
  • Fecha: 29/7/2018
  • Duración: 3 horas con 9 minutos (128 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 DST - WMA - WAV - FLAC - MP4 - ATRAC - MP3 - MPEG4 (compresión Z - ARJ - TAR.7Z - RAR - LHA - XZ - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 20 páginas
  • Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
  • Servidores habilitados: Dropbox - FreakShare - ADrive - Filedropper - Mediafire - Google Drive - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El hermeneuta vasco-aragonés Andrés Ortiz-Osés ofrece en este nuevo libro aforístico una «filosofía acuática» a la sombra de la Expo de Zaragoza, proyectando el agua y lo acuático como la coimplicación tragicómica de los contrarios desleídos en su sustancia líquida. Los aforismos que aquí se ofrecen representan las gotas de lluvia que sirven de riego a nuestro imaginario cultural, al tiempo que dan cuento/cuenta de nuestro devenir en el mundo. A veces se trata de lluvia fina, como el sirimiri vasco, otras de lluvia gruesa, como el chaparrón aragonés, y en ocasiones de granizo contundente. En este último caso nos las habemos con aforismos abruptos que podríamos bautizar como «saputos», en honor al antihéroe de secano Pedro el Saputo (el sabido o resabido, pero no el resabiado): auténticos sapos simbólicos o exabruptos para exorcizar meigas y démones. Pues la existencia humana es tragicómica, y se trata de afrontar culturalmente tanto el sentido como el sinsentido, lo positivo y lo negativo, el bien y el mal que componen cuasi acuáticamente nuestro mundo, diluyendo ese contraste en una articulación cultural humana.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: