Descargar AudioLibro Los Grandissime de George Washington Cable

Descargar AudioLibro Los Grandissime de George Washington Cable año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Los Grandissime
  • Autor del audiolibroGeorge Washington Cable
  • Fecha de publicación: 14/11/2009
  • EditorialPRE-TEXTOS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788481919950
  • Valoración del audiolibro: 4.86 de un máximo de 5
  • Votos: 600
  • Autor(a) de la reseña: Severo Xaso
  • Valorado con una puntuación de 4.15 de un máximo de 5
  • Fecha: 20/8/2018
  • Duración: 8 horas con 15 minutos (337 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 08/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - FLAC - MPEG-4 ALS - MPEG4 - WMA (compresión ZIP - XZ - JAR - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 60 páginas
  • Duración del resumen (audio): 41 minutos (30 MB)
  • Servidores habilitados: iDope - 4Shared - Uploaded - BitShare - Mediafire
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Traducción, introducción y notas de Carme Manuel Cuenca. Después de la guerra civil, en unos Estados Unidos ávidos por descubrirse a sí mismos y por reencontrar aquellas regiones demasiado alejadas del gran centro neurálgico de la cultura nacional de la costa este, George Washington Cable (1844-1925) surgió como el descubridor literario del exotismo que encerraba la pintoresca Nueva Orleans. Los Grandissime (1880) es la primera novela sureña que puede calificarse de moderna. Si la ficción sureña del siglo XX se caracteriza por intentar tratar de una manera justa el complejo entramado de la experiencia racial de la región, la obra de Cable es el primer texto literario escrito por un sureño en el que esta intención es sobresaliente. Los Grandissime inaugura el tratamiento de temas que escritores sureños blancos como Ellen Glasgow, William Faulkner, Thomas Wolfe, Robert Penn Warren, Eudora Welty, William Styron y otros retomarán. La novela propone una visión de la vida sureña expresada a través de personajes y situaciones violentas, que, aunque situadas a principios del siglo XIX, remiten al Sur de posguerra. Al tratar temas como la explotación económica, la unión al pasado, la profanación de los derechos humanos, la fricción en las relaciones sociales y la culpa del hombre blanco al servirse del afroamericano, Cable abrió nuevos horizontes no sólo en la literatura sureña, sino también en la norteamericana.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea

Otros audiolibros de la editorial PRE-TEXTOS