Descargar AudioLibro A la Vida, a la Muerte: Y a mi Bien Amada de Pascual Vicente

Descargar AudioLibro A la Vida, a la Muerte: Y a mi Bien Amada de Pascual Vicente año 2008

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: A la Vida, a la Muerte: Y a mi Bien Amada
  • Autor del audiolibroPascual Vicente
  • Fecha de publicación: 12/12/2008
  • EditorialOLIFANTE EDICIONES DE POESIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788485815722
  • Valoración del audiolibro: 4.87 de un máximo de 5
  • Votos: 530
  • Autor(a) de la reseña: Rudesindo Piceno
  • Valorado con una puntuación de 4.58 de un máximo de 5
  • Fecha: 11/7/2018
  • Duración: 42 minutos (29 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 24/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - ATRAC - FLAC - MP3 - WavPack - WMA - Shorten (compresión ZIP - RAR - RPM - ISO)
  • Incluye un resumen PDF de 5 páginas
  • Duración del resumen (audio): 3 minutos (2.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Mediafire - Localhostr - Box - Hotfile - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Un libro de poemas con unidad tiene, en sus mejores casos, un objetivo no explícito en su arranque y que se va revelando al propio autor en su desarrollo. No puede haber, a mi juicio, una voluntad de hacer esto o lo otro, sino un abrirse a que el poema se haga. No obstante, en ocasiones, se da un pie, en el que ya se halla, conscientemente o no, la orientación a seguir. En este libro de Vicente Pascual Rodrigo, el motivo de partida son ciertos episodios de una leyenda de la antigua Arabia, titulada Laylâ y Majnun. Se trata ésta, como él mismo hace constar en el encabezamiento, de “una bellísima historia de amor”. Podríamos pensar que todas las historias de amor son siempre la misma historia, pero no sería del todo cierto. El amor tiene distintos posibles niveles y, en este libro, se va al más profundo de todos ellos. El amor, en a la Vida, " a la Muerte y a mi Bienamada", es el que mueve a todos los seres y cosas del cosmos hacia la convergencia en lo sagrado. La mirada y el sentir están empapados de amor. El poema no puede ser un soliloquio, sino un diálogo. Y éste es aquí con la amada, una amada que es la realidad toda, encarnada en el símbolo. “Así es mi bienamada: / amor, dicha y el reposo”. La visión del mundo visible y, si se me permite decirlo así, del invisible –que siempre se ha de hacer visible de un modo u otro en la poesía- y el temblor y fulgor del verso tienen el sabor de la poesía de San Juan de la Cruz: “Como esa corza entre riscos. / Así es / el arrullo de mi amada”. Pero ya sabemos que el gran poeta místico, uno de los más excelsos de la literatura universal, se inserta en una larga tradición de entendimiento de la poesía como manifestación de un sentimiento sagrado, relacionada, en cierto nivel, con el sufismo, del que puede haber también ecos en la leyenda arábiga que sirve de pie al libro. Hasta llegar a ese punto final, el poeta ha de sortear diversos espejismos que tratan de retenerlo. El mundo se presenta como conflicto, como lucha. Aparecen ante él continuas bifurcaciones. Todo, en el mundo manifestado, implica división, dualidad. Es

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2008

Otros audiolibros de la editorial OLIFANTE EDICIONES DE POESIA

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea