Valorado con una puntuación de 4.52 de un máximo de 5
Fecha: 16/8/2018
Duración: 5 horas con 26 minutos (212 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - Vorbis - WAV - ATRAC - MPEG4 - WMA - FLAC (compresión ZIP - RAR - JAR - EML)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Google Drive - Torrents.me - MEGA - FileServe - Hotfile - Toorgle
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: «Creo que en la formación de todo escritor –afirmó Bolaño– hay una universidad desconocida que guía sus pasos, la cual, evidentemente, no tiene sede fija, es una universidad móvil, pero común a todos.» Así, proyectó reunir, hacia mediados de los años ochenta, buena parte de la poesía que había escrito desde su llegada a España, en 1977. El tiempo pasó, el proyecto fue creciendo y, en 1993, temeroso de su salud, Bolaño ordenó y fijó el material acumulado, dando lugar a un grueso volumen mecanoscrito –el que sigue esta edición, con algunos agregados– que desde entonces quedó listo para ser publicado. Bolaño, sin embargo, lo retuvo consigo hasta su muerte, refiriéndose a él, en más de una ocasión, como una suerte de testamento literario, auténtica summa de su poesía durante los años decisivos de su formación literaria, cosa que sin duda viene a ser, por mucho que en los años sucesivos se dieran a conocer algunas de sus partes. En él se forja su voz tanto de narrador como de poeta, en el bien entendido de que fue siempre como poeta como se vio a sí mismo Bolaño, que –como se hace aquí patente– transita indiferente del verso a la prosa poética, y de ésta al poema narrativo.