Valorado con una puntuación de 4.72 de un máximo de 5
Fecha: 8/7/2018
Duración: 2 horas con 28 minutos (98 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP4 - MP3 - MPEG4 - WMA - WAV (compresión ISO - ZIP - BZ2 - AZW4 - RAR - TAR.Z)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Toorgle - Filedropper - FreakShare - Dropbox - Google Drive - 4Shared - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Argemí parte de un accidente. Pero en este caso, el protagonista-periodista es el herido que nos narra la historia. A pesar de estar paralizado en la cama anónima de un hospital perdido del fin del mundo (La Patagonia suena aquí al fin del mundo), y pasar por un período de amnesia, no ha olvidado su condición de reportero. Así que se esfuerza en comprender y en entresacar la historia de un indio patagón que se encuentra en la cama de al lado. Un indio casi analfabeto que ha matado a su familia para purificarla, porque en su fanatismo religioso había leído el camino que debía seguir entre las páginas chamuscadas de una Biblia.Pero la historia no es tan sencilla.Y entre las nebulosas del sueño y la vigilia que se dan en esa habitación del hospital, los retazos de historias desordenadas en espacio, tiempo y personajes que se relatan surge un puzzle gigantesco, que Argemí hace encajar perfectamente.Por allí desfilan evocaciones de los indios de la Patagonia, abandonados a su suerte por la gente de raza blanca, de los milicos torturadores de la dictadura argentina, de los revolucionarios arrepentidos, de la sed de dinero de ciertos personajes.Y en medio de todos, Raúl Argemí, oficiando de maestro de ceremonias y dando muestra de su pulso de narrador. El conjunto de experiencias que trajo de su país, lo está soltando en la península de manera avasalladora, logrando unas novelas redondas. Y si me gustó Los muertos siempre pierden los zapatos, ésta me gusta mucho más. Si califiqué aquélla casi como un western, con una violencia medida, y un canto a la amistad, esta nueva novela es mucho más rica psicológicamente, a pesar del número más limitado de personajes. El escritor se hace más redondo, más completo aún.