Descripción o resumen: De los muy pocos manuscritos que se conservan de Jorge Luis Borges, el de El Aleph es el más revelador de su proceso de escritura. Muestra tanto la peculiar definición de los personajes como la variedad de opciones que el autor consideró al redactar, en el verano argentino de 1945, lo que sería uno de sus cuentos más memorables y característicos. Ese proceso de escritura convierte a este manuscrito en un novedoso acceso al universo, todavía inexplorado, de la escritura borgeana.