Descripción o resumen: Pocas veces aparece novelado y mitificado el origen de un proceso histórico. Durante los años cincuenta del siglo XX algunos agricultores de Palomares (Cuevas de Almanzora) empezaron a cultivar tomateras intensivamente, utilizando técnicas innovadoras: tierras vírgenes, enarenados, cañas, plástico, etc., de manera que convirtieron"el desierto"en un rico vergel al tiempo que esta región comenzaba a producir tomates durante todo el año para el mercado nacional. Se habló entonces en la prensa del milagro agrícola de Palomares.El escritor Manuel Siles, que en 1955 vino a impartir clases en la escuela del vecino pueblecito costero de Villaricos, quedó maravillado del coraje de estos agricultores e inspirándose en ellos creó esta novela, que ha dormido durante cuarenta años, pero que, al fin, ve la luz.Estamos ante una obra que posee un enorme interés por su modernidad y su simplicidad estructural."Su estilo es muy peculiar, recortado, de pocas palabras. En dos renglones hace descripciones brillantes y nos mete en la trama de la novela, atrapándonos en la vorágine de los sucesos hasta el final".