Descargar AudioLibro Cantar de la Hueste de Igor de Varios Autores

Descargar AudioLibro Cantar de la Hueste de Igor de Varios Autores año 1997

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Cantar de la Hueste de Igor
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 10/5/1997
  • EditorialGREDOS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela Contemporánea
  • ISBN: 9788424918507
  • Valoración del audiolibro: 4.22 de un máximo de 5
  • Votos: 673
  • Autor(a) de la reseña: Fructuosa Silbestre
  • Valorado con una puntuación de 4.89 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/9/2018
  • Duración: 54 minutos (37 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - MP3 - WMA - Vorbis - FLAC (compresión RAR - ZIP - BZ - CBZ - RPM - TAR.Z)
  • Incluye un resumen PDF de 8 páginas
  • Duración del resumen (audio): 5 minutos (4 MB)
  • Servidores habilitados: FreakShare - Dropbox - Torrentz2 - MEGA - Copiapop - Uploaded - Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Traductor Antonio Contreras Martín. <;br:GT; El Cantar de la hueste de Ígor¿ narra el fracaso de la campaña que, en la primavera de 1185, el príncipe de Nóvgorod-Seversky, Ígor¿ Svjatoslavic, su hijo Vladímir y su sobrino, emprenden contra uno de los pueblos nómadas de la estepa: los polovcanos. Tras lograr una primera victoria, son derrotados e Ígor¿ es hecho prisionero. Su primo, Svjatoslav III de Kíev, trata de reunir fuerzas para contraatacar y vencer a los polovcanos, pero sus intentos se ven frustrados por la desunión de los príncipes rusos. Efrosinija Jaroslavna, su mujer, se lamenta por la pérdida y prisión de su marido e invoca a las divinidades eslavas sin obtener respuesta. Dios escucha sus plegarias e Ígor¿, ayudado por Vlur, huye y regresa a casa. lt;br:gt; Esta epopeya de fines del siglo XII (h.1187), considerada la obra más relevante de la literatura rusa medieval, está escrita en prosa rítmica, con una enorme cantidad de recursos poéticos que no dejan lugar a dudas acerca de su origen culto, a pesar de que imita la técnica de los breves poemas épicos de la tradición oral (bilinas). El texto plantea importantes problemas, en gran parte debidos a que el único manuscrito conocido desapareció en el incendio de Moscú de 1812, lo que ha hecho dudar en ocasiones de la autenticidad del poema. lt;br:gt; El traductor:lt;br:gt; Antonio Contreras es autor de estudios sobre literatura medieval castellana, catalana, francesa, rusa y georgiana.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Novela Contemporánea

Otros audiolibros del autor Varios Autores

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 1997