Valorado con una puntuación de 4.84 de un máximo de 5
Fecha: 5/9/2018
Duración: 1 hora con 17 minutos (51 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: TTA - MP3 - AIFF - WAV - OPUS - FLAC - MPEG4 - WMA (compresión 7Z - RAR - XZ - LHA - LZMA - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 11 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (5.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Mediafire - FileServe - 1fichier - BitShare - Google Drive - KickAssTorents - 4Shared - Torrent - Mejor Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Todo este libro es una pequeña maravilla ya que nadie sabe más que Delibes lo que es Castilla ni escribir en un lenguaje más puro y alejado de toda retórica. Hay una manera de ser de pueblo como hay una manera de ser de ciudad. En la ciudad las cosas cambian de prisa; los altos edificios, las luces y los automóviles que no cesan, esconden como pueden el apresuramiento atontado de la multidud, los gozos -si los hay- y las penas, si te paras a pensar. Una ciudad pesa tanto que da pavor pensar en ella. El pueblo está ahí, sumiso, apagado, mezclándose cada vez más con el color de la tierra. ¿Que han pasado cuarenta y ocho años y vuelves de las Américas? ¿Y qué? En Castilla no se cuenta por años sino por siglos, y allí estarán esperándote, todo igual, las casas, los árboles, los campos agotados, las gentes envejecidas, el arroyo que pasa entre cañizos y el polvillo de la trilla pegado a los muros. Miguel Delibes sabe amar y sufrir su Castilla tan sola y nos transmite en el primer relato de este libro la vuelta del emigrante a su tierra, porque ser de un pueblo es un don de Dios. EN la pequeña historia La cada de la perdiz roja habla del Barbas, viejo filósofo castellano, escéptico y enraizado a la tierra que conoce sin casi saberlo, las gentes y las perdices, y si no hay más remedio dialoga con el autor. Diálogo claro, bello, que parece venir rozado por el viento del fondo de los siglos.